Electronic Music Netlabel. Free licenses Creative Commons. Techno, Electro, IDM, Industrial, Acid… to change the world! Barcelona, Spain. Netlabel amateur de música electrónica. Techno, Electro, Idm, Industrial, Acid… para cambiar el mundo!!
Entrevista J. Ángel García
18/03/2014 Jambo! Ángel
«Ahora te toca a ti Ángel, no por capricho, tenemos ya entre nosotros una nueva referencia, Happy Jambo (SLC08), que te tiene a ti como protagonista.»
– Happy Jambo es una canción bastante festiva, ¿te interesa sobre todo la cara lúdica del techno?
Me alegra que te parezca festiva, a mi me lo parece, trato de trabajar el techno desde dos líneas muy distintas que convergen, una crea sonidos peculiares, extraños, nuevos, sonidos que te transporten a otros lugares mientras estas sentado en el sofá escuchándola. La otra línea es la del baile, una buena base, solida y contundente que te permita zarandear el cuerpo en cualquier pista de baile (aunque sea la del salón de tu casa). Al unirlas da como resultado esto, así que imagino que no solo me gusta la parte lúdica pero ha de ser un faro que creo que no hay que perder de vista a la hora de hacer música.
– ¿Que opinas de las re-mezclas de tu canción?
Me encantan, es como si MegaHast3r y Periodo Particular hubieran agarrado el tema cada uno de una punta y lo hubieran llevado cada uno a un extremo diferente, un extremo al más puro techno old school y el otro electrónica experimental 100%, así que si estoy muy satisfecho con el trabajo realizado por los re-mezcladores. Cada uno lo ha llevado a su terreno y eso es fantástico… Va a ser una referencia muy completa.
– ¿Porqué publicas bajo licencias libres?
Bueno cuando empecé a hacer música en el 2006, edité varios temas con sellos web, al principio hubo mucho feedback e interés por parte de los managers pero una vez envíe los tracks nunca más supe de ellos, ni informes de venta ni nada de nada… así que me sentí un poco engañado la verdad, impotente… años después conocí y descubrí lo que era el copyleft y las licencias creative commons. Y pensé ¿regalar mi música y no ver un duro por ella? ¡Vaya! Esto ya lo he hecho antes… La única diferencia es que ahora soy consciente de que nadie se va a lucrar a mi costa. Puede que alguien piense que esto no es muy loable pero simplemente es una decisión como otra cualquiera.
– ¿Por qué con Soisloscerdos?¿Que te atrae de este netlabel?
Te podría hacer la misma pregunta, ¿por que apostaste por mi? Supongo que es cuestión de confianza, de proximidad, de amabilidad, me habéis acogido con los brazos abierto y eso es muy difícil encontrarlo.
– La típica pregunta: ¿Porqué la electrónica?¿Desde cuando?¿Como llegaste a ella?
Bueno la electrónica es versátil, no necesitas tener conocimientos de conservatorio para sacarle ruido a un software, eso es lo bueno. Es contemporánea y es la música del futuro y es lo que he mamado desde muy pequeño, en casa mi hermana escuchaba cosas como “Snap” o “Tecnotronic” y me hermano empezaba a escuchar una música llamada rap o hip hop (Public Enemic, Mc Hammer…) yo era pequeño y no me enteraba muy bien de que iba todo eso pero me atraía mucho más que lo que escuchaban mis padres (flamenco y copla) o lo que escuchaba mi otro hermano que era un heavy metal de los pies a la cabeza, así que pronto llegaron The Prodigy, The Chemical Brothers, Fatboy Slim y el resto de la historia seguro que ya la conocéis. El culmen a todo esto fue mi primer festival de música electrónica, Creamfields 2004, en Villaricos, hay me pegue un baño “literal” de música techno y ya no he podido dejarlo.
– Llevas algo más de un año en Barcelona ¿Que has encontrado aquí musicalmente hablando?¿que diferencias encuentras en comparación con Sevilla?¿esperabas algo en especial?
Bueno la principal diferencia es la oferta, en Sevilla solo veías a un dj de renombre en un cartel una vez al mes, aquí lo tienes todas las semanas desde el miércoles al domingo. En cuanto a mis expectativas si que esperaba encontrar más clubes donde poder actuar, quitando las grandes salas (Apollo, Razz, Becool, etc…) que son intocables, pensaba que por tamaño encontraría multitud de salas medianas y pequeñas donde acogerían a djs desconocidos como lo soy yo. Pero esas no las ví… Así que si alguien conoce de su existencia, por favor, !!!manden un email!!! (angelgarcialive@gmail.com).
– Te vimos muy feliz mientras pinchabas en la fiesta «Soisloscerdos es Mostra#1». ¿Que te atrae de ser dj y qué de la producción?
Bueno esto si que es curioso, la evolución natural es ser primero dj y luego productor, en mi caso fue al revés, yo empecé produciendo, luego pase al Live y finalmente como dj. Así que quizás por eso me emociono más en la cabina que en el estudio. Creo que eso cambia mi puesta en escena, no soy de esos dj que se quedan mirando la mesa o la pantalla del portátil y no se sabe muy bien si es un maniquí o una figura de cera. Yo soy el primero que baila y aplaude al público para que también lo haga. Para mirar la pantalla ya esta el estudio.