Categoría: Entrevistas
(029) = Alex?
Curioseando de nuevo.
Hola Alex!
Como gran Technófilo que me considero siempre me alegra compartir buenas canciones Techno, (029) es un proyecto que me encanta.
– ¿Como has llegado o como te has interesado por la electrónica y más concretamente al techno?
Me interesé hace 5 años por la música electrónica, concretamente por el techno, empezé a escuchar temas por algunos amigos que ya lo escuchaban y a partir de ahí todo fue rodado.
– ¿Hay ambiente de club Techno en Toledo o os ha tocado desplazaros a Madrid cada dos por tres?
En Toledo tenemos Family Club, un club muy conocido por su buen y gran sonido, aparte de este, no tenemos muchos mas clubes como tales, alguna sala que otra pero muy poco, por suerte estamos al lado de la capital y podemos escuchar buenos directos.
– Tus canciones están llenas de oscuridad y tensión ¿que necesitas tu para bailar sin control?
Me mueven mucho las canciones contundentes con muchos bajos, con maracas y esas cosas me gustan y me mueven mucho, por poner algún ejemplo algo estilo: Planetary Assault Systems.
– Tienes dos facetas dentro del techno, como dj y productor ¿Que te atrae de cada una de ellas?¿Que tiempo le puedes dedicar a cada una?¿Te has podido formar?
De producir destacaría la libertad que te da poder hacer música tal y como tu la concibes, es muy divertido y esta es a la que dedico la mayor parte del tiempo. Mientras que de pinchar me encanta seleccionar esas canciones que me encuentro durante la semana y darle forma en un conjunto único. En ninguna de las dos he recibo formación alguna.
– ¿Como te lo montas, eres de software, hardware, digital, vinilo…?
Trabajo produciendo con Fruity loops. Aun no dispongo de controladores midi o cajas de ritmos. Mezclo mediante una Traktor S4, a veces añado un plato de vinilo, pero básicamente a día de hoy es mi setup.
– ¿Que te interesa de los netlabels de licencias libres y de que los conoces?
La verdad que da muy buen rollo ver las puertas que te abren los netlabel cuando eres tan novato. Descubrí los netlabel escuchando Cicuta Netlabel.
– ¿Haces planes de futuro, eres ambicioso en lo musical o solo «fluyes»?
Por ahora planeo sacar mucha música, aparte de eso no tengo nada planeado.
Ante todo dar las gracias Soisloscerdos por el apoyo, y seguro que esto no acaba aquí!
– Gracias a ti.
Entrevista a Chuzausen
Estamos a menos de diez días del Netlabel Day, para Soisloscerdos es una gran fecha, primero porque es un buen motivo para que se active el netlabel, este 2016 no hemos publicado aún ni una canción, luego para nuestro amigo MegaHast3r, que ha sido invitado a participar en el evento que se realizará en Madrid, gracias Colectivo Netlabelista! y por último, presentamos a un nuevo colaborador, Chuzausen. Nos ha cedido unas pocas canciones, para mí magníficas, que añadiremos a las publicaciones que se están preparando para este día de reivindicación.
Le vamos a hacer unas preguntas.
Hola Chuzausen!
– Para todos los que amamos todas la caras de la electrónica, tanto la más vanguardista como la primigenia, tus canciones son un caramelo, electrónica, electro, techno, chiptune… muchos palos pero siempre con mucho mimo ¿Te sientes más cómodo explorando o revisando los sonidos?
Me siento cómodo haciendo lo q me apetece en cada momento. No me gusta restringirme a un estilo. Desde las cosas mas sencillas y predecibles hasta lo mas experimental y extraño. Todo es bienvenido en mi cerebro en el momento adecuado.
– Has publicado ya un buen puñado de trabajos en diferentes netlabel y ahora te acercas a Soisloscerdos ¿Que has conseguido de cada experiencia y que esperas de cada colaboración?
Sencillamente que alguien que pueda disfrutar escuchando mi música pueda saber que existe y que es gratis. En mayor o menor medida esto es lo que he conseguido y es lo que espero conseguir en esta ocasión.
– ¿Porqué apoyas la cultura de licencias libres? ¿que mundo buscas?
La música libre me parece mas personal, mas sincera y democrática.
No me considero ningún activista cultural, aunque si me gustaría vivir en un mundo mas justo, ético y respetuoso.
Odio que hoy en día todo sea una competición. Odio que todo sea justificable a cambio de poder o dinero.
– ¿Como llegaste a la música electrónica? ¿La sigues activamente?
Los videojuegos tienen la culpa, me volvían loco esos ruiditos, a veces solo jugaba para poder escuchar la música de la siguiente fase. En el instituto me pasaron una copia del Impulse Tracker y ese fue el principio de todo.
– He visto que te van las máquinas, sobre todo las grovebox ¿como has llegado a acumular hardware y no dedicarte solo al software?
Pues realmente cada vez prescindo mas del daw, en lo que estoy preparando para vosotros son todo grabaciones en directo sin apenas edición. Me encanta el software, y reconozco que hoy en día un ordenador es una herramienta potentísima en este campo, pero he querido separarme de el a la hora de hacer música por que ya paso demasiado tiempo pegado a la pantalla en mi vida.
El secreto es gastar el poco (o mucho) dinero que tengas en eso.
Tampoco tengo un equipo demasiado caro en realidad. La tecnología se devalúa rápido, ese es el momento para comprarla, en esta era de integrismo analógico, los trastos digitales antiguos están superdevaluados y en muchos casos puedes sacar cosas interesantes de ellos.
– ¿Como utilizas las máquinas? ¿Tienes una manera estructurada de trabajar?
Realmente no me planteo demasiado cual es mi proceso creativo, sencillamente enciendo un trasto y pruebo cosas hasta que algo me llama la atención, y parto de ahí. No se muy bien cual acabará siendo el resultado final a la hora de empezar.
Creo secuencias que den juego entre ellas en varias maquinas sincronizadas y juego en directo con ellas. Despues de unos intentos/experimentos salen cosas.
– ¿Te has podido formar musicalmente o vas a lo loco?
No tengo ni idea de teoría musical.
– No es fácil tener tiempo para este tipo de música dado que se acostumbra a crear en soledad ¿como compaginas la música con el mundo que te rodea?
Maximizando el tiempo de soledad y procurando salir y hacer algo de vez en cuando para no perder el norte del todo.
– El Netlabel Day va creciendo, incluso tendréis un evento en Madrid donde participarás. ¿En que consistirá tu actuación? ¿Que relación tienes con el Colectivo Netlabelista?
Pues me llevare mis grooveboxes de batalla y haré un Live, que suelen sonar más bailongos que mis releases. En cuanto al Colectivo Netlabelista me considero un sicario sónico que trabaja por amor al arte y la cerveza.
– ¿Tienes muchas canciones pendientes de publicar, más proyectos…?
Siempre hago música, nunca paro… tengo material si, pero o no me convence, o no se que hacer con el.
– ¿Quieres añadir algo?
Tengo hambre, voy a pedir un kebab.
Bon profit!
Gracias!
Igualmente.
MÖ$Q! ¿Incendiario o Pirómano?
Su ep nos a traído hondonadas de noise. Es el primer proyecto abiertamente político, algo que le encanta a Soisloscerdos. Nuevamente hay que hacer preguntas, no podemos pasar de puntillas por lo que se publica.
▂▃▅▆█卐 MÖ$Q 卐█▆▅▃▂
Langax y su trajectoria orbital
El flamante lanzamiento de Langax no podía quedar impune, ahora te toca contestar unas pocas preguntas. Espero ponerte en un compromiso.
Entrevista a un No Humano
En afán de conocer a nuestros colaboradores, que desinteresadamente ceden sus trabajos, seguimos nuestra «rueda de prensa» habitual.
Nuestra última publicación: No Human – Robotic Activity (SLC10).
El esfuerzo de un no humano a topado con Soisloscerdos y queremos preguntarle por su existencia o por su manera de existir.
Debe estar conectado para enviar un comentario.