Ahora te toca a ti Ángel, no por capricho, tenemos ya entre nosotros una nueva referencia, Happy Jambo (SLC08), que te tiene a ti como protagonista.
Etiqueta: Entrevista
MegaHast3r… ¿tu de que vas?
-Como ya eres casi de la familia, te voy a dar la brasa con unas preguntas, a las que les voy dando vueltas en la cabeza hace ya tiempo.
Contigo alucino, cada dos por tres me envías un paquete de canciones para que las escuche, de puta madre… tu ritmo me sobrepasa. ¿A que es debido tu voracidad?¿que te aporta tu música o el proceso de hacerla?
Chachi lo de voracidad, la verdad es que nunca me lo había planteado así, lo que voy a decir puede sonar a pesimista, pero es una certeza. Con los años te vas dando cuenta cada vez más de que estamos de paso, y que un día u otro, game over. Vaya que no hay tiempo que perder, y sí es así que sea haciendo algo que te gusta. La música en general ha sido un referente a lo largo de mi vida, y pasar de ser un «oyente» (Que lo sigo siendo), a ser un «hacedor» me hace feliz, teniendo en cuenta que hago lo que me sale de las narices (En cuanto a la música) y que sí a alguien más le gusta lo que hago pues doblemente feliz, parafraseando a Marinetti «ser comprendido no es necesario». Esto me da alas.
– Es obvio que no eres un niñato, al ser tu sonido bastante ochentero, supongo que no has llegado hasta la música electrónica por que está de moda. Tu por lo que sé, vienes de otra cultura musical. ¿Como entraste en la música electrónica?¿A través de la noche como la mayoría?
No a través de la noche, no soy nada nocturno. Discos y más discos. El primer contacto con música electrónica pura y dura que recuerdo fue un concierto de Tangerine dream (Flipé) en el palacio de los deportes de Badalona, hará como treinta y tantos años (Corregidme si me equivoco), luego la fascinación por los teclados de Tony Banks de Genesis, los de Rick Wakeman de Yes… Aún huelo aquellos efluvios a pachulí y porro mezclados. Más adelante, la evolución que esperaba, Carl Craig, Black dog, Orbital… hasta hoy.
– Ya te hemos visto en acción, tu live nos gustó mucho ¿Porqué preparar una actuación?¿Que esperas de ellas?¿Te gustó la experiencia?
Si, me gustó, y mucho, de hecho ya estoy buscando local para repetir. Respecto a porqué, sencillamente compartir, creo que es la palabra que lo define mejor. La música es la materialización de un sentimiento y compartirlo es como hacer el amor con todos los que ves bailando con tu música, la satisfacción es indescriptible.
– Se te ha encargado el remix de una canción de Ángel García para el próximo lanzamiento del sello. Ha sido un poco a contra pelo, sin aviso previo, ¿Te gustan estos «marrones»?
Voy a ser sincero, no. Realmente es un marrón. Vale, es un reto, y lo acepto, pero retocar la obra de otro es complejo, es como una violación (Consentida). De todas formas lo estoy haciendo y espero que guste. Puestos a escoger prefería que los remix los hicieran de mis piezas.
– El otro día me explicaste que te apetecía darle más luz a tus canciones ¿Por qué?¿Es por cuestión de optimismo?
Totalmente, como he dicho la música es un sentimiento y refleja el estado de ánimo, pero lo oscuro me sigue tirando mucho y mucho. Sé que me espera el infierno, pero no lo puedo evitar, ni quiero.
– Se necesita tener tiempo, pero tu lo encuentras, y ahora te atrae el vídeo ¿Quieres dedicarte más a la parte visual?
No, sigo la premisa de que quien mucho abarca poco aprieta, me atrae la imagen en general pero se la dejo a los miles de cracks que ya se dedican a ello, uno de ellos es mi hijo, con el que ya tenemos un proyecto en común.
– Gracias por aguantar mis impertinencias.
No lo son en absoluto, gracias a ti.
Preguntamos a Periodo Particular
-Hola!
-Hola. ¿Porqué seguir dándole vueltas al sonido ácido «tb-303»?.
-Simplemente por cariño. Es un sonido ya reivindicado con creces, pero… Todo el mundo sabe que si la música elecrónica de baile ha llegado hasta aquí es por culpa del acid. Me gusta lo directo, punzante e hipnótico que es.
-¿Periodo Particular es totalmente analógico?
-No, ohalá. Me gustaría que así fuese, pero económicamente supondría un gran esfuerzo. Intento utilizar solo hardware, un clon del tb , acidlab bassline2 como base.
-¿Que nos deparará el trabajo que estás preparando para este sello?
– Espero que sensaciones agradables. Sobre todo Acid Techno rondando los 130 bpm. Baile, sonidos que te transporten por el pasado y el futuro del acid. Creo que es mucho pedir, espero que guste a algún fan de estas líneas de bajo tan peculiar.
– ¿Que opinas de los Netlabels y su formula?
– Son una necesidad que se ha hecho «realidad», siendo virtuales. Hay quien quiere compartir sus trabajos y no sabía como. Ahora con todas las herramientas digitales a bajo coste o con licencias libre, estudio, instrumentos, servidores web, etc…, es posible mostrar sin depender de una estructura como la de un sello discográfico. Por aquí se empieza, mostrando y avanzando poco a poco. Yo comparto libremente, porque creo en ello. Para mi los contenidos en formatos digitales tendrían que ser gratuitos y los físicos no, claro. El vinilo no tendría que desaparecer. Pero hay quién no lo conoce y no se puede esperas que lo aprecie. El Dj y detrás la industria tecnológica, se llevan el vinilo a la tumba.
Debe estar conectado para enviar un comentario.